XIX edición PREMIOS “3 DE ABRIL”

CONVOCATORIA

Tras la celebración del 25º aniversario de la llegada de la democracia a las corporaciones locales, que en Zaragoza se celebró con el conjunto de actividades denominadas “25 Años de Ciudad”, la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza, entidad promotora y organizadora del acontecimiento, se planteó el desarrollo de una serie de actividades permanentes con el objetivo de mantener viva, desde el espíritu constructivo y la participación social, la llama del espíritu transformador y de servicio al ciudadano que representa el municipalismo democrático.

La primera de ellas es la convocatoria de los Premios “3 de Abril”, con los que anualmente se pretende recordar la fecha de 1979 en la que se celebraron los primeros comicios municipales en la España democrática. Desde la perspectiva que la Asociación imprime a todas sus actividades, consistente en valorar los aspectos positivos y los elementos que impulsan el avance y el progreso de nuestra ciudad, estos premios nacieron con la vocación de ser un referente en la vida social y pública de Zaragoza.

Estos galardones se otorgan a aquellas iniciativas más sobresalientes que, a lo largo del año 2022, se hayan llevado a cabo en tres ámbitos fundamentales de la vida ciudadana:

 

El urbanismo y la arquitectura

-La cultura

-El trabajo social

Al objeto de premiar a aquellas obras o trabajos de colectivos que hayan tenido un destacado papel y aportación a la vida de la ciudad de Zaragoza a lo largo del año. Este premio no está dedicado a las personas, sino al resultado de su esfuerzo. Para cada uno de estos tres apartados se constituirá un Jurado, integrado por personalidades de la vida pública y profesional de reconocido prestigio, que recogerá tanto las propuestas que surjan de la iniciativa ciudadana como de entidades públicas, sociales y profesionales. Los miembros del jurado también podrán realizar propuestas de candidatos a la hora de juzgar las propuestas y otorgar el galardón.

El premio tiene una importante carga simbólica, ya que no supone el devengo de cantidad económica, sino el reconocimiento y el prestigio social que va a comportar ante la opinión pública.

Los premios 3 de abril, promovidos y organizados por la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza, están patrocinados por:

-Ayuntamiento de Zaragoza

-Tranvía Zaragoza

-Avanza

-Gardeniers

-Radio Zaragoza Cadena SER

En consecuencia, la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza convoca la Decimoctava edición de los PREMIOS “3 DE ABRIL” con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Objeto y ámbito

Podrán concurrir a esta decimoséptima edición de los Premios “3 de Abril” aquellas actuaciones o iniciativas llevadas a cabo o materializadas en el año 2021, que hayan destacado por su contribución al enriquecimiento y dinamización de la vida ciudadana, a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, del desarrollo de la ciudad, de su vida cultural y artística o de su proyección y desarrollo, o a cualquier otro aspecto que, por su relevancia, haya tenido una importante incidencia positiva en la vida de la ciudad.

Los Premios “3 de Abril” se otorgan a programas, actuaciones, edificios, iniciativas, realidades, etcétera; no se otorgan a personas, entidades, instituciones o empresas a título individual, sino al resultado de su trabajo y de su actividad.

Segunda. Apartados

Los Premios se estructuran en los tres apartados siguientes:

2.1) Urbanismo y arquitectura:
Edificios o conjuntos de nueva planta o rehabilitados (destinados o no a vivienda), locales o espacios comerciales, elementos componentes del espacio público, urbanización de espacios públicos, infraestructuras básicas y del transporte,
planes urbanísticos o cualquier otro elemento del ámbito de la arquitectura y el urbanismo que haya representado una mejora destacada del entorno urbano.

2.2) Cultura:
Obras literarias o artísticas, exposiciones, conciertos, ciclos de conferencias, programas culturales, ediciones, trabajos de investigación y de divulgación histórica o cultural, o cualquier otra iniciativa que haya supuesto el aumento de la calidad o del prestigio de la vida cultural de Zaragoza

2.3) Trabajo social:
Programas, actuaciones o iniciativas que hayan destacado en el ámbito de la defensa e igualdad de derechos de todos los ciudadanos y grupos sociales, de los valores democráticos, de los derechos de las personas, de la promoción e integración social de colectivos desfavorecidos y de la mejora del clima social de tolerancia e integración en Zaragoza.

Tercera. Premios

3.1) En cada uno de los apartados antes enunciados se otorgará un único premio. Los premios no quedarán desiertos en ningún caso.

3.2) Previamente, entre las propuestas presentadas, el jurado seleccionará a tres finalistas en cada uno de los apartados. Los finalistas recibirán una mención acreditativa de esta condición.

Cuarta. Participantes

4.1) A los premios podrán optar las propuestas que reúnan los requisitos exigidos en las Bases, pudiendo ser presentados, indistintamente, tanto por sus autores o promotores como por entidades, colectivos, grupos sociales o ciudadanos a título individual.

4.2) Los distintos miembros del Jurado podrán proponer a consideración de éste cuantos trabajos consideren de interés y no hubiesen concurrido a la convocatoria.

Quinta. Documentación

5.1) Los concursantes presentarán cuantos documentos consideren necesarios para el adecuado conocimiento por parte del Jurado de las características del trabajo, proyecto, iniciativa u obra realizada, así como justificante acreditativo de que el mismo se concluyó o realizó durante el año 2022.

5.2) La documentación se presentará en formato DIN A3 o DIN A4, excepción hecha de la correspondiente a trabajos publicados, que podrán presentarse con el formato de edición. Esta documentación deberá incluir fotografías, material gráfico y/o audiovisual. El Jurado podrá recabar, de quienes presenten la candidatura a premio, mayor documentación para la mejor comprensión de los trabajos.

5.3) En la documentación aportada se consignará el nombre, dirección y teléfono de los autores y/o promotores de los trabajos.

Sexta. Presentación de propuestas y debate social

6.1) El plazo para presentar las propuestas de premio y la correspondiente documentación que las sostenga será del 27 de febrero (lunes) al 27 de marzo (lunes) de 2023, ambos inclusive, en la sede de la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza, Plaza de San Bruno nº 8, oficinas, en horario de 10.00 a 13.00 horas, en días laborables. También podrá realizarse enviando la propuesta y documentación correspondiente por correo, siempre que el envío se haya realizado dentro del plazo antes señalado.

6.2) La presentación de las propuestas tendrá carácter abierto, ya que, durante las semanas en las que podrán realizarse, la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza las difundirá a la opinión pública a través de Radio Zaragoza Cadena SER y de otros medios de comunicación, al objeto de generar un debate social que enriquezca positivamente la vida social de la ciudad.

Séptima. Jurado

7.1) El Jurado para cada uno de los tres premios estará integrado por personalidades y profesionales de reconocido prestigio en cada uno de los ámbitos.

7.2) Las funciones de Secretario del Jurado serán ejercidas por un miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza, que tendrá voz y voto en las deliberaciones.

7.3) El Jurado valorará la originalidad y el grado de interés ciudadano de las propuestas presentadas, y tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:

Que respondan a demandas ciudadanas

Que afecten a colectivos significados

Que defiendan valores importantes para la convivencia

Que enriquezcan el patrimonio cultural o artístico (material o inmaterial)

Que, en su caso, sean innovadoras y sostenibles

Que contribuyan a la formación de ciudadanos activos

Que puedan ser un modelo o un referente para otros.

7.4) El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación.

Octava. Fallo

8.1) El Jurado de cada uno de los tres premios emitirá su fallo antes de concluir 2023. El fallo de los premios se hará público a través de los medios de comunicación, se notificará directamente a los responsables de las obras, trabajos o iniciativas galardonados y será entregado en el transcurso de un acto público al que serán invitados los finalistas.

8.2) El fallo del Jurado será inapelable.

8.3) Los autores y promotores de las obras, proyectos o iniciativas galardonados facilitarán a la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza su difusión de los trabajos. A tal fin, la Asociación podrá utilizar libremente la documentación presentada y los mismos se comprometen a aportar la complementaria que se precise para ello.

8.4) La documentación de las propuestas que no hayan obtenido Premio podrá ser retirada antes de que concluya el año 2023. Una vez transcurrido dicho plazo se podrá proceder a su destrucción.

Novena. Aceptación de bases.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases. El Jurado podrá comprobar la veracidad de los méritos alegados. 

Menú de cierre